jueves, 24 de septiembre de 2015

EJE I

En este  trayecto del eje 1 hemos visto cómo influye la sociedad en un mundo tecnológico, los cambios sociales y los nuevos paradigmas en esta nueva era digital, donde además vimos como este mundo esta tan globalizado, como así también la información ya que las personas tienen acceso.
Con lo que respecta a los grupos que expusieron en la clase puedo hacer un análisis acerca de los temas. Para empezar, el texto de “vivir en la sociedad de la información” nos plantea la globalización, política y sociedad como un todo. En la que la sociedad de la información es una expresión de realidades y capacidades de los medios de comunicación.
En la segunda clase planteada  del texto: "Problemas sociales y conflictos de las NTIC"   que nos habla acerca de las dos perspectivas; por un lado tenemos la tecnofilia donde la tecnología predomina en todo  momento para generar una mejor sociedad; hay un exceso, una desmedida de la tecnología. y por otro lado tenemos la otra perspectiva la tecnofobia es el rechazo la desconfianza e las posibilidades que la tecnología ofrece, donde estas mismas ofrece en cierta forma una amenaza ya que las personas necesitan capacitarse para poder entrar en el juego tecnológico.
En cuanto al otro texto: "Que le esta haciendo Internet a nuestro cerebro" donde nos plantea como la información se  viraliza a través de las redes paralizando a los seres humanos, y las diferentes reacciones que produce en nuestro cerebro.
El ultimo texto que se nos planteo en clase fue "Globalizacion e interconectividad" en este mundo no hay un concepto universalizado de la información, es una sociedad de creación, distribución y manipulación de la información.
Y en cuanto al texto de mi grupo ¿sociedad del conocimiento o sociedad de la ignorancia? puedo decir que se asemeja mucho a estos textos planteados anteriormente ya que nos dice que nos encaminamos a un mundo de la ignorancia,que las nuevas tecnologías nos están convirtiendo en individuos cada vez mas ignorantes, nos encaminamos a un camino de la ignorancia, al desconocimiento, a la incultura.
En conclusión de estos textos y lo dicho en clase rescato esto de la globalizacion y la mundialización de la información, lo cual nos ayudan a entender el mundo actual y que nos hace tan cercano a la tecnología ya que nos ayuda a tener una mejor calidad de vida y nos brinda posibilidades para desempeñarnos como personas, que aveces ayuda y aveces no, debido a que el hombre no tiene acceso a la información y por ende lo perjudica.




P